La coordinación es una de las claves del Proyecto LIFE Ebro Resilience P1 y permiten monitorizar los avances o analizar, como en este caso, el proceso de participación pública que se está desarrollando
El acto de balance de este proyecto para reducir las afecciones por inundación en el tramo medio del Ebro, reúne a representantes institucionales y de los sectores interesados en la ribera que están participando activamente desde su inicio
LIFE Ebro Resilience P1 cumple otro hito con el inicio de trabajos de la Fase 1 de adecuación morfológica y recuperación fluvial de los parajes de la Mejana del Conde y el meandro de Aguilar, una de las tres intervenciones previstas en la Zona 2 del proyecto, que comprende el tramo aragonés
Arranca la Fase 1 de la renaturalización de este espacio, integrada en el Proyecto LIFE Ebro Resilience P1y que se centra, por el momento, en la margen izquierda del río cuyo objetivo es recuperar la conexión entre los bosques de ribera
El proyecto Kantauribai invitó a LIFE Ebro Resilience P1 a unas jornadas de networking los días 23 y 24 de octubre para explicar sus acciones de restauración fluvial, respondiendo a la visita a las actuaciones resilience del pasado mes de abril.
El Gobierno de Navarra, a través de GAN-NIK y junto a la CHE, ha organizado en octubre dos jornadas dedicadas a dar a conocer a representantes municipales y agricultores de la Comunidad Foral las intervenciones Ebro Resilience en Aragón para la adaptación a las inundaciones de zonas agrícolas y valorar reproducirlas
La Estrategia además de minorar el riesgo de inundación en el tramo medio del Ebro, tiene como objetivo mejorar su estado ecológico y esta actuación busca mejorar la continuidad longitudinal del río, permitiendo el paso de peces a través de los dos azudes existentes en El Bocal
La Dirección General de Calidad Ambiental, Cambio Climático y Agua ha publicado esta resolución donde se indican las subvenciones concedidas en el tramo medio del Ebro riojano en el marco de la Estrategia Ebro Resilience