Presentamos las experiencias Ebro Resilience en la Semana Verde de la UE dedicada a la resiliencia hidrológica Presentamos las experiencias Ebro Resilience en la Semana Verde de la UE dedicada a la resiliencia hidrológica Presentamos las experiencias Ebro Resilience en la Semana Verde de la UE dedicada a la resiliencia hidrológica Presentamos las experiencias Ebro Resilience en la Semana Verde de la UE dedicada a la resiliencia hidrológica 
  • ESTRATEGIA
    • Antecedentes
    • La Estrategia
    • Líneas de actuación
    • Entidades
  • ¡PARTICIPA!
    • Jornadas Divulgativas
    • Talleres Participativos
    • Participación y capacidades LIFE
  • AVANCES DE LA ESTRATEGIA
  • PROYECTO LIFE P1
    • El Proyecto
    • Objetivos
    • Avances
    • Boletines y recursos informativos
    • Acciones
    • Documentos y materiales
    • Beneficiarios
    • Programa LIFE
  • NOTICIAS
  • RECURSOS
    • Documentos
    • Enlaces
    • Fotos
    • Vídeos
    • Notas técnicas
  • CONTACTO
  • Abrir canal de Twitter de Ebro Resilience
  • Tramo 7
    • Ebro en Alcalá de Ebro y Remolinos
  • Tramo 8
    • Ebro en Cabañas de Ebro
  • Tramo 9
    • Ebro en Torres de Berrellén y Sobradiel
  • Tramo 12
    • Ebro en Osera de Ebro y Fuentes de Ebro
  • Tramo 14
    • Ebro en el Burgo de Ebro
Español
  • Inglés
Search
Generic filters
Exact matches only
  • Inicio
  • Life
  • Presentamos las experiencias Ebro Resilience en la Semana Verde de la UE dedicada a la resiliencia hidrológica 

Presentamos las experiencias Ebro Resilience en la Semana Verde de la UE dedicada a la resiliencia hidrológica 

30 mayo, 2024
Grupo técnico con todos los socios del proyecto LIFE en la Green Week

Grupo técnico con todos los socios del proyecto LIFE en la Green Week

El proyecto LIFE Ebro Resilience P1 ha presentado sus experiencias de restauración fluvial y adaptación ante inundaciones en el tramo medio del Ebro en la Green Week, la Semana Verde de la Comisión Europea, celebrada en Bruselas y dedicada esta edición 2024 a la resiliencia en temas de agua para toda la Unión Europea (Towards a water resilient Europe).

Para todo el equipo técnico Ebro Resilience P1 es muy importante haber participado en este foro dedicado anualmente a dar a conocer y promover las políticas medioambientales europeas, generando debate y análisis en torno a ellas.

Grupo técnico con todos los socios del proyecto LIFE en la Green Week
Grupo técnico con todos los socios del proyecto LIFE en la Green Week
Grupo técnico LIFE Ebro Resilience P1 en la Green Week
Grupo técnico LIFE Ebro Resilience P1 en la Green Week

Uno de los objetivos por los que el Programa LIFE aprobó la financiación europea para el proyecto Ebro Resilience fue la futura replicación de las medidas puestas en marcha en el Ebro en otras cuencas españolas y europeas, de ahí lo crucial de estar presentes en eventos de esta magnitud.

La aplicación de soluciones basadas en la naturaleza para la retención natural del agua, las propuestas piloto para adaptar las zonas agrícolas a las inundaciones, La coordinación y cooperación administrativa, y la apuesta por una participación efectiva y real, han sido los temas tratados por el coordinador administrativo del Proyecto, Eduardo Murillo, de la empresa pública TRAGSATEC, en la sesión de la mañana del 30 de mayo dedicada a “Restauración y protección de un ciclo del agua afectado”.

Además, de la mano de técnicos de otros de los socios, Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE); Gobierno de La Rioja; Gestión Ambiental de Navarra (GAN-NIK) e Instituto Aragonés del Agua, se ha presentado un poster técnico repasando las acciones del Proyecto LIFE en el tramo medio del Ebro y se han atendido consultas en el stand específico de la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructura y Medio Ambiente (CINEA) .

Espacio del Proyecto LIFE Ebro Resilience P1 en el stand de CINEA en la Green Week
Espacio del Proyecto LIFE Ebro Resilience P1 en el stand de CINEA en la Green Week

Temática de la Green Week

La Comisión Europea ha seleccionado esta temática en 2024 ya que “en los últimos años, los ciudadanos de diferentes partes del continente se han enfrentado a un aumento de las catástrofes naturales, como sequías e inundaciones, que han agravado aún más los retos hídricos de la UE”.

Además, se plantea desde la Unión Europea que las presiones sobre los recursos hídricos no solo se deben a los impactos del cambio climático, “sino también principalmente a décadas de mala gestión estructural de este precioso recurso y a la contaminación y degradación de los ecosistemas”.

El proyecto LIFE Ebro Resilience P1, que justo la semana pasada recibió la visita anual del monitor de la asesoría ELMEN, Borja Domínguez, como representante de los tutores del programa LIFE de la Unión Europea para llevar a cabo una revisión general del proyecto, está centrado en esas acciones de adaptación a los fenómenos extremos.


  • Ministerio de Transición Ecológica - Dirección General del Agua - Confederación Hidrográfica del Ebro
  • Gobierno de Aragón
  • Instituto   
  • Gobierno de La Rioja
  • Gobierno de Navarra y Gestión Ambiental de Navarra
  • Tragsa
  • Tragsatec
    Español
    • Inglés
    • Español
      • English (Inglés)
      • Español