Los Sotos de Alfaro fue el pasado 10 de noviembre el escenario de una visita de campo con los participantes en los grupos estables de trabajo entre las Administraciones socias del proyecto y la población local.
Permitirá reducir el riesgo de inundación en episodios de crecida extraordinaria y recuperar los hábitats asociados, incrementando el espacio fluvial en 22 hectáreas, conectando el cauce actual con el antiguo meandro y recuperando la vegetación de ribera.
Constituidos en este tramo zaragozano los foros de co-creación, encuentros de deliberación entre los socios del proyecto y la población local. El Proyecto LIFE Ebro Resilience P1 sigue en el territorio abriendo nuevas vías para la participación de la población […]
La Estrategia Ebro Resilience continúa impartiendo talleres a niños de entre 11 y 12 años para concienciar y sensibilizar a los más pequeños A principios de verano la Estrategia Ebro Resilience comenzaba su campaña de educación ambiental en escuelas que […]
El Proyecto LIFE Ebro Resilience P1 abre nuevos foros de participación y de generación de conocimiento para la población ribereña con el objetivo de conseguir un tramo medio del río Ebro más resiliente y adaptado al riesgo de inundación.
La Estrategia Ebro Resilience, mecanismo de coordinación entre administraciones para promover actuaciones que reduzcan el impacto de las inundaciones del tramo medio del río Ebro, entre Logroño (La Rioja) y La Zaida (Zaragoza), ha organizado un nuevo taller deliberativo sobre […]
El proyecto considera la participación pública como parte indisociable de la gestión del riesgo de inundaciones y la incorpora como un factor indispensable para su eficacia en el tramo medio del Ebro El proyecto LIFE Ebro Resilience P1 ha presentado su […]
Alfaro y Fuentes de Ebro acogieron durante el mes de septiembre talleres deliberativos en el marco del Proyecto LIFE Ebro Resilience P1 En los días 14 y 21 de septiembre, se realizaron dos talleres deliberativos para la propuesta de acciones […]