Logo web Ebro ResilienceLogo web Ebro ResilienceLogo web Ebro ResilienceLogo web Ebro Resilience
  • ESTRATEGIA
    • Antecedentes
    • La Estrategia
    • Líneas de actuación
    • Entidades
  • ¡PARTICIPA!
    • Jornadas Divulgativas
    • Talleres Participativos
    • Participación y capacidades LIFE
  • AVANCES DE LA ESTRATEGIA
  • PROYECTO LIFE P1
    • El Proyecto
    • Objetivos
    • Boletines informativos
    • Acciones
    • Documentos
    • Beneficiarios
    • Programa LIFE
  • NOTICIAS
  • RECURSOS
    • Documentos
    • Enlaces
    • Fotos
    • Vídeos
    • Notas técnicas
  • CONTACTO
  • Abrir canal de Twitter de Ebro Resilience
  • Tramo 7
    • Ebro en Alcalá de Ebro y Remolinos
  • Tramo 8
    • Ebro en Cabañas de Ebro
  • Tramo 9
    • Ebro en Torres de Berrellén y Sobradiel
  • Tramo 12
    • Ebro en Osera de Ebro y Fuentes de Ebro
  • Tramo 14
    • Ebro en el Burgo de Ebro
Search
Generic filters
Exact matches only
  • Inicio
  • Noticias
  • Concienciando a los más pequeños

Concienciando a los más pequeños

1 junio, 2022
Taller CEIP Josefa Amar y Bordón

Alumnos de 11 y 12 años han participado en los primeros talleres de Educación Ambiental Ebro Resilience

La Estrategia Ebro Resilience inicia su campaña de educación ambiental en escuelas impartiendo una serie de talleres a niños de 11 y 12 años en Zaragoza

Con el objetivo de concienciar y sensibilizar a los más pequeños de la casa, la Estrategia Ebro Resilience ha lanzado una campaña de educación ambiental que se desarrollará en los próximos meses y tendrá continuidad a lo largo de 2023. Dentro de esta campaña se han  programado una serie de talleres en los que escolares con edades comprendidas entre los 11 y los 12 años [c1] podrán reconocer las inundaciones como un fenómeno natural inevitable y la necesidad de tomar medidas para adaptarnos a ellas.

Esta semana, alumnos de 6º de Primaria del CEIP “Josefa Amar y Bordón” en Zaragoza, han asistido a los primeros talleres en los que se realizan diferentes actividades participativas para que los niños y niñas entiendan y comprendan la dinámica natural de un río así como la importancia ambiental que éstos tienen dentro de un ecosistema.

Taller CEIP Josefa Amar y Bordón
Los talleres son impartidos por la empresa de de educación y gestión ambiental “Nómadas”

Los talleres, impartidos por la empresa de educación y gestión ambiental “Nómadas”, están estructurados en tres partes fundamentales. La primera es la de Motivación-Sensibilización, y en ella se trata de motivar a los niños cautivándolos con el tema que van a trabajar para conseguir su complicidad. En esta parte se realizan actividades que despiertan su inquietud y las ganas de hacer. Para ello, se realizan juegos y se visualizan audiovisuales en los que se manejan conceptos básicos de morfología y dinámica fluvial, avenidas e inundaciones.

Taller CEIP Josefa Amar y Bordón
Los asistentes al taller conocen las medidas adoptadas frente a los riesgos de inundación en el Ebro a través de distintas maquetas

La segunda parte es la de Investigación-Conocimiento, en la que se dan a conocer las medidas adoptadas frente a los riesgos de inundación en el tramo medio del río Ebro, se evalúa su eficacia y  se muestra su evolución a lo largo del tiempo. Para ello se realizan diversas actividades en paralelo en las que se emplean maquetas del río, cuadros de luces y pizarra transparente, entre otros materiales.

Por último, y quizá la más interesante, comienza la parte de Reflexión-Crítica. Aquí los alumnos y alumnas valoran lo que han investigado y los monitores de los talleres promueven  que se cuestionen lo que han aprendido. En esta práctica final los participantes juegan a un particular “Pasapalabra” en el que se ponen de manifiesto los conocimientos aprendidos.

Taller CEIP osefa Amar y Bordón
Los niños participan en un “Pasapalabra” en el que se ponen de manifiesto los conocimientos aprendidos

La Estrategia Ebro Resilience tiene planificado varios talleres más para este mes de junio. Una iniciativa que se repetirá a partir del próximo año en escuelas y colegios ribereños del tramo medio del río Ebro, pertenecientes las comunidades autónomas de Aragón, La Rioja y Navarra.



  • Ministerio de Transición Ecológica - Dirección General del Agua - Confederación Hidrográfica del Ebro
  • Gobierno de Aragón
  • Instituto   
  • Gobierno de La Rioja
  • Gobierno de Navarra y Gestión Ambiental de Navarra
  • Tragsa
  • Tragsatec