Habilitados riegos provisionales durante la obra de adaptación a las inundaciones del sistema de la Comunidad de la Huerta del EbroHabilitados riegos provisionales durante la obra de adaptación a las inundaciones del sistema de la Comunidad de la Huerta del EbroHabilitados riegos provisionales durante la obra de adaptación a las inundaciones del sistema de la Comunidad de la Huerta del EbroHabilitados riegos provisionales durante la obra de adaptación a las inundaciones del sistema de la Comunidad de la Huerta del Ebro
  • ESTRATEGIA
    • Antecedentes
    • La Estrategia
    • Líneas de actuación
    • Entidades
  • ¡PARTICIPA!
    • Jornadas Divulgativas
    • Talleres Participativos
    • Participación y capacidades LIFE
  • AVANCES DE LA ESTRATEGIA
  • PROYECTO LIFE P1
    • El Proyecto
    • Objetivos
    • Avances
    • Boletines y recursos informativos
    • Acciones
    • Documentos y materiales
    • Beneficiarios
    • Programa LIFE
  • NOTICIAS
  • RECURSOS
    • Documentos
    • Enlaces
    • Fotos
    • Vídeos
    • Notas técnicas
  • CONTACTO
  • Abrir canal de Twitter de Ebro Resilience
  • Tramo 7
    • Ebro en Alcalá de Ebro y Remolinos
  • Tramo 8
    • Ebro en Cabañas de Ebro
  • Tramo 9
    • Ebro en Torres de Berrellén y Sobradiel
  • Tramo 12
    • Ebro en Osera de Ebro y Fuentes de Ebro
  • Tramo 14
    • Ebro en el Burgo de Ebro
Español
  • Inglés
Search
Generic filters
Exact matches only
  • Inicio
  • Life
  • Habilitados riegos provisionales durante la obra de adaptación a las inundaciones del sistema de la Comunidad de la Huerta del Ebro

Habilitados riegos provisionales durante la obra de adaptación a las inundaciones del sistema de la Comunidad de la Huerta del Ebro

30 enero, 2024
Obras de adaptación ante inundaciones del sistema de riego de la Comunidad de la Huerta del Ebro en Fuentes de Ebro. Realizando la zanja para enterrar la tubería

Obras de adaptación ante inundaciones del sistema de riego de la Comunidad de la Huerta del Ebro en Fuentes de Ebro.

Avanzan los trabajos de adaptación del sistema de riego de la Comunidad de Regantes de la Huerta del Ebro, en Fuentes de Ebro (Zaragoza), la primera de las acciones previstas en la Zona 2 del Proyecto LIFE Ebro Resilience P1, la del tramo Osera de Ebro – Fuentes de Ebro.

La escasez de lluvias del invierno ha permitido avanzar en la obra, pero desgraciadamente suponen un perjuicio para los cultivos. Por ello, se han habilitado riegos provisionales en los campos aledaños a las obras para salvar las cosechas, de acuerdo con la comunidad de regantes y siguiendo, así el espíritu de participación y cooperación del Proyecto.

Esta actuación la ejecuta el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón a través de la empresa pública TRAGSA, con un presupuesto de 1.156.749,93 euros.

El objetivo de los trabajos es alejar la red de riego existente del dique de defensa. En su posición actual, había afecciones y cortes en el suministro cuando se producían roturas de la mota. Además, se pasará de una infraestructura actual construida mediante una zanja a cielo abierto en la tierra, a una tubería de hormigón enterrada. Así, junto con una mayor adaptación a los fenómenos de crecida del río Ebro, al evitar que la acequia suponga un obstáculo a la circulación de las aguas, también se incrementa la eficiencia en el sistema de riego, reduciendo las pérdidas y los trabajos de mantenimiento.

Obras de adaptación del sistema de riego de la Comunidad de Regantes de la Huerta del Ebro, en Fuentes de Ebro
Obras de adaptación del sistema de riego de la Comunidad de Regantes de la Huerta del Ebro, en Fuentes de Ebro
Nuevas tuberías para sistema de riego de la Comunidad de la Huerta del Ebro, en Fuentes de Ebro
Nuevas tuberías para sistema de riego de la Comunidad de la Huerta del Ebro, en Fuentes de Ebro

Resto de acciones de la Zona 2

Además de los trabajos iniciados, está previsto llevar a más intervenciones para reducir los daños debidos a las inundaciones. En una primera fase, se reducirán los estrechamientos y se recuperará espacio fluvial con el retranqueo de dos tramos del dique de defensa, alejándolas del cauce en el meandro de Aguilar y la mejana del Conde. Este proyecto ha pasado ya la fase de información pública y será ejecutado por otro de los socios, la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) con un presupuesto de 2,9 millones de euros.

La ampliación de espacio fluvial se completará con la restauración medioambiental de los terrenos recuperados para el cauce, mediante la implantación de vegetación de ribera, que realizará el Gobierno de Aragón.

En la segunda fase, actualmente con su proyecto en redacción avanzada, se propone una de las intervenciones más novedosa de la propuesta LIFE: la creación de las denominadas zonas de amortiguación para flujos laterales.

Estas zonas de amortiguación compartimentarán fincas agrícolas en áreas que se preinundarán de forma controlada durante los episodios de avenida, generando unos colchones de agua que minimizarán los daños en fincas e infraestructuras cuando se produzca el desbordamiento generalizado, aquí se han tenido en cuenta los procesos ya iniciados de modernización del riego de toda la huerta, por parte de la Comunidad de Regantes de la Huerta del Ebro, y la actuación que lleva aparejada de Concentración Parcelaria, por parte del Gobierno de Aragón


  • Ministerio de Transición Ecológica - Dirección General del Agua - Confederación Hidrográfica del Ebro
  • Gobierno de Aragón
  • Instituto   
  • Gobierno de La Rioja
  • Gobierno de Navarra y Gestión Ambiental de Navarra
  • Tragsa
  • Tragsatec
    Español
    • Inglés
    • Español
      • English (Inglés)
      • Español