¿Cómo podemos prepararnos mejor para reducir los daños por inundación?¿Cómo podemos prepararnos mejor para reducir los daños por inundación?¿Cómo podemos prepararnos mejor para reducir los daños por inundación?¿Cómo podemos prepararnos mejor para reducir los daños por inundación?
  • ESTRATEGIA
    • Antecedentes
    • La Estrategia
    • Líneas de actuación
    • Entidades
  • ¡PARTICIPA!
    • Jornadas Divulgativas
    • Talleres Participativos
    • Participación y capacidades LIFE
  • AVANCES DE LA ESTRATEGIA
  • PROYECTO LIFE P1
    • El Proyecto
    • Objetivos
    • Avances
    • Boletines y recursos informativos
    • Acciones
    • Documentos y materiales
    • Beneficiarios
    • Programa LIFE
  • NOTICIAS
  • RECURSOS
    • Documentos
    • Enlaces
    • Fotos
    • Vídeos
    • Notas técnicas
  • CONTACTO
  • Abrir canal de Twitter de Ebro Resilience
  • Tramo 7
    • Ebro en Alcalá de Ebro y Remolinos
  • Tramo 8
    • Ebro en Cabañas de Ebro
  • Tramo 9
    • Ebro en Torres de Berrellén y Sobradiel
  • Tramo 12
    • Ebro en Osera de Ebro y Fuentes de Ebro
  • Tramo 14
    • Ebro en el Burgo de Ebro
Español
Search
Generic filters
Exact matches only
  • Inicio
  • Life
  • ¿Cómo podemos prepararnos mejor para reducir los daños por inundación?

¿Cómo podemos prepararnos mejor para reducir los daños por inundación?

9 septiembre, 2022
Cartel Taller Acciones Sociales ante riesgo inundación

Cartel Taller Acciones Sociales ante riesgo inundación

El próximo 14 de septiembre se realizará un taller participativo dirigido al público en general en el municipio de Fuentes de Ebro

La biblioteca municipal de Fuentes de Ebro acogerá el próximo 14 de septiembre a las 17.00 horas un taller deliberativo sobre acciones de mejora de la capacidades sociales de la población ante el riesgo de inundación a implementar en el marco del Proyecto LIFE Ebro Resilience P1.

El objetivo de esta nueva reunión es presentar el diagnóstico social realizado en los municipios de Osera de Ebro y Fuentes de Ebro. Para ello durante los meses de junio y julio se han realizado una serie de encuestas a más de 450 personas de forma aleatoria, así como 15 entrevistas a actores clave que serán la base para elaborar el Plan de Fortalecimiento de Capacidades Sociales del Proyecto. El objetivo de este Plan es mejorar las capacidades sociales de la población vulnerable frente al riesgo de inundación, su capacidad de resiliencia respecto a este fenómeno natural y la comprensión de la gestión del riesgo de inundación en el marco de la Directiva Europea de Inundaciones.

Ilustración de la Guía Práctica de Construcción Participativa de Capacidades Sociales para la Gestión del Riesgo por Inundación (Proyecto CAPFLO, Fran Bravo & ebroNAUTAS).

Por otra parte, el encuentro pretende abrir un espacio deliberativo para poder proponer acciones sociales (acciones de información, formación, comunicación o divulgación) a implementar en el marco del Proyecto.

De esta manera, dentro del Proyecto LIFE Ebro Resilience P1, se busca que los municipios de Fuentes de Ebro y Osera de Ebro sean un ejemplo para la gestión del riesgo de inundación del río Ebro en el siglo XXI.

Igualmente, la Confederación Hidrográfica del Ebro, los gobiernos autonómicos de La Rioja y Aragón, Gestión Ambiental de Navarra, el Instituto Aragonés del Agua, Tragsa y Tragsatec, que desarrollan conjuntamente el Proyecto LIFE Ebro Resilience P1, aspiran a que ambos municipios sean referencia por sus propuestas participativas e innovadoras a nivel estatal y europeo.

El taller está abierto a todo el mundo, pero el aforo es limitado, por lo que debes inscribirte en el siguiente enlace: Inscripciones Taller Fuentes de Ebro .

Además ya puedes consultar el Programa del Taller que se celebrará en Fuentes de Ebro.

No olvides que tienes a tu disposición la Guía Práctica de Construcción Participativa de Capacidades Sociales para la Gestión del Riesgo por Inundación donde encontrarás información práctica para mejorar la gestión del riesgo de inundación a nivel local a través de la implicación pública en el desarrollo de capacidades sociales.


  • Ministerio de Transición Ecológica - Dirección General del Agua - Confederación Hidrográfica del Ebro
  • Gobierno de Aragón
  • Instituto   
  • Gobierno de La Rioja
  • Gobierno de Navarra y Gestión Ambiental de Navarra
  • Tragsa
  • Tragsatec
    Español
    • No translations available for this page
      • Español