Representantes de municipios navarros visitan actuaciones Ebro Resilience en Aragón para la adaptación a las inundacionesRepresentantes de municipios navarros visitan actuaciones Ebro Resilience en Aragón para la adaptación a las inundacionesRepresentantes de municipios navarros visitan actuaciones Ebro Resilience en Aragón para la adaptación a las inundacionesRepresentantes de municipios navarros visitan actuaciones Ebro Resilience en Aragón para la adaptación a las inundaciones
  • ESTRATEGIA
    • Antecedentes
    • La Estrategia
    • Líneas de actuación
    • Entidades
  • ¡PARTICIPA!
    • Jornadas Divulgativas
    • Talleres Participativos
    • Participación y capacidades LIFE
  • AVANCES DE LA ESTRATEGIA
  • PROYECTO LIFE P1
    • El Proyecto
    • Objetivos
    • Avances
    • Boletines y recursos informativos
    • Acciones
    • Documentos y materiales
    • Beneficiarios
    • Programa LIFE
  • NOTICIAS
  • RECURSOS
    • Documentos
    • Enlaces
    • Fotos
    • Vídeos
    • Notas técnicas
  • CONTACTO
  • Abrir canal de Twitter de Ebro Resilience
  • Tramo 7
    • Ebro en Alcalá de Ebro y Remolinos
  • Tramo 8
    • Ebro en Cabañas de Ebro
  • Tramo 9
    • Ebro en Torres de Berrellén y Sobradiel
  • Tramo 12
    • Ebro en Osera de Ebro y Fuentes de Ebro
  • Tramo 14
    • Ebro en el Burgo de Ebro
Español
  • Inglés
Search
Generic filters
Exact matches only
  • Inicio
  • Life
  • Representantes de municipios navarros visitan actuaciones Ebro Resilience en Aragón para la adaptación a las inundaciones

Representantes de municipios navarros visitan actuaciones Ebro Resilience en Aragón para la adaptación a las inundaciones

3 octubre, 2024
Grupo de representantes de Ayuntamientos y sindicatos navarros con la bandera LIFE en la visita a las áreas de inundabilidad de Aragón para conocer estas intervenciones.

Grupo de representantes de Ayuntamientos y sindicatos navarros con la bandera LIFE en la visita a las áreas de inundabilidad de Aragón para conocer estas intervenciones.

Conocer experiencias positivas de adaptación al riesgo de inundación que se han puesto en marcha en territorios similares y analizar su replicación en Navarra es el objetivo de las jornadas organizadas por el Gobierno de Navarra, a través de Gestión Ambiental de Navarra (GAN-NIK), junto con la Confederación Hidrográfica del Ebro, para representantes municipales y agricultores navarros.

Durante la jornada se visitan las áreas inundables en funcionamiento y las previstas en un futuro inmediato en el tramo aragonés. Estas áreas tienen como objetivo la adaptación de zonas agrícolas al paso de las avenidas extraordinarias y se están implementando en el marco de la Estrategia Ebro Resilience y el Proyecto LIFE Ebro Resilience P1.

El miércoles 2 de octubre se ha realizado la primera jornada, destinada a responsables políticos y personal de las entidades locales de Milagro, Cadreita, Castejón, Valtierra, Arguedas, Tudela, Fontellas, Cabanillas, Fustiñana, Ribaforada, Buñuel y Cortes, junto con representantes de asociaciones agrarias navarras y responsables de las Direcciones Generales y Servicios de Agricultura y Medio Ambiente del ejecutivo foral.

El recorrido, con explicaciones técnicas del equipo Ebro Resilience y exposiciones de alcaldes de los municipios donde se ha intervenido, ha dado a conocer actuaciones piloto para incrementar la resiliencia y reducir las afecciones en zonas agrícolas de cultivo intensivo.

Visita de alcaldes y representantes municipales de la ribera Navarra a las obras de adaptación al riesgo de inundación de Aragón para su posible replicación.

El protagonismo ha sido para las áreas inundables y las futuras zonas de amortiguación de flujos laterales. El objetivo: analizar con los interesados la posibilidad de implementar actuaciones similares en la zona navarra en el ámbito de intervención de la Estrategia Ebro Resilience.

  • En la finca La Mejana de la Cruz, en Alagón y en la localidad de Remolinos han conocido el funcionamiento de áreas inundables y sus efectos, ya que ambas, creadas tras las crecidas extraordinarias de 2018, llevan años en marcha. Además de la explicación técnica han escuchado la experiencia del alcalde de Remolinos, Alfredo Zaldíbar.
  • Por su parte, en el tramo de Osera de Ebro – Fuentes de Ebro han visitado las obras de implementación de las zonas de amortiguación de flujos laterales (ZAFL), que está llevando a cabo el Proyecto LIFE Ebro Resilience P1 para adaptar al paso de las avenidas extraordinarias 350 ha de regadío. En la visita han recibido explicaciones técnicas y han conocido la experiencia municipal de parte de la alcaldesa de Fuentes, María Pilar Palacín.

Las zonas de amortiguación de flujos laterales son una propuesta innovadora que supone compartimentar 350 ha de la huerta del Ebro en áreas que se preinundarán de forma controlada durante los episodios de avenida extraordinaria, generando unos colchones de agua que minimizarán los daños en fincas e infraestructuras cuando se produzca el desbordamiento generalizado. Así se conseguirá que, tras un episodio de avenida extraordinaria, se recupere la normalidad lo más rápido posible y con el menor coste necesario.

.

▶ QUÉ SON LAS ZONAS DE AMORTIGUACIÓN DE FLUJO LATERAL

Jornada para agricultores

Por su parte, el próximo 16 de octubre se realizará la visita de campo destinada a comunidades de regantes y agricultores del tramo medio del Ebro en Navarra. 

Los interesados pueden inscribirse para asistir.

INSCRIPCIONES

Actuaciones en el tramo navarro

Los municipios ribereños del Ebro en Navarra están integrados en la planificación de acciones para reducir los efectos negativos de las inundaciones a través de la Estrategia Ebro Resilience.

Además, el proyecto LIFE Ebro Resilience P1, cuenta con dos tramos de intervención, el primero de ellos entre Alfaro, en La Rioja, y Castejón, en Navarra, con un objetivo diferente al de la zona agrícola aragonesa.

En este caso, la propuesta pasa por la recuperación del espacio fluvial, a través de la restauración de una sucesión de meandros, como medida para la reducción de los daños por inundación.


  • Ministerio de Transición Ecológica - Dirección General del Agua - Confederación Hidrográfica del Ebro
  • Gobierno de Aragón
  • Instituto   
  • Gobierno de La Rioja
  • Gobierno de Navarra y Gestión Ambiental de Navarra
  • Tragsa
  • Tragsatec
    Español
    • Inglés
    • Español
      • English (Inglés)
      • Español