Arranca la redacción del anteproyecto de medidas para reducir la vulnerabilidad del núcleo de Cabañas de Ebro (Zaragoza)Arranca la redacción del anteproyecto de medidas para reducir la vulnerabilidad del núcleo de Cabañas de Ebro (Zaragoza)Arranca la redacción del anteproyecto de medidas para reducir la vulnerabilidad del núcleo de Cabañas de Ebro (Zaragoza)Arranca la redacción del anteproyecto de medidas para reducir la vulnerabilidad del núcleo de Cabañas de Ebro (Zaragoza)
  • ESTRATEGIA
    • Antecedentes
    • La Estrategia
    • Líneas de actuación
    • Entidades
  • ¡PARTICIPA!
    • Jornadas Divulgativas
    • Talleres Participativos
    • Participación y capacidades LIFE
  • AVANCES DE LA ESTRATEGIA
  • PROYECTO LIFE P1
    • El Proyecto
    • Objetivos
    • Avances
    • Boletines y recursos informativos
    • Acciones
    • Documentos y materiales
    • Beneficiarios
    • Programa LIFE
  • NOTICIAS
  • RECURSOS
    • Documentos
    • Enlaces
    • Fotos
    • Vídeos
    • Notas técnicas
  • CONTACTO
  • Abrir canal de Twitter de Ebro Resilience
  • Tramo 7
    • Ebro en Alcalá de Ebro y Remolinos
  • Tramo 8
    • Ebro en Cabañas de Ebro
  • Tramo 9
    • Ebro en Torres de Berrellén y Sobradiel
  • Tramo 12
    • Ebro en Osera de Ebro y Fuentes de Ebro
  • Tramo 14
    • Ebro en el Burgo de Ebro
Español
Search
Generic filters
Exact matches only
  • Inicio
  • Noticias
  • Arranca la redacción del anteproyecto de medidas para reducir la vulnerabilidad del núcleo de Cabañas de Ebro (Zaragoza)

Arranca la redacción del anteproyecto de medidas para reducir la vulnerabilidad del núcleo de Cabañas de Ebro (Zaragoza)

9 marzo, 2021

Este paso deriva del acuerdo mostrado, tanto por las Administraciones en varias fases del estudio, como por los participantes en los dos talleres monográficos dedicados a este tramo.

Éxito del segundo taller deliberativo dedicado al tramo 8 Cabañas de Ebro. Los 44 asistentes a este segundo evento se mostraron de acuerdo en las medidas técnicas presentadas que supondrán la mejora del riesgo de inundación de este núcleo de población.

Solución propuesta para el tramo 8 Cabañas de Ebro

El encuentro fue organizado por el Gobierno de Aragón y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través de la Confederación Hidrográfica del Ebro, junto al Ayuntamiento de Cabañas de Ebro. El objetivo era continuar con el análisis de las propuestas que arrancó en el taller del pasado 12 de noviembre.

La propuesta técnica se había presentado previamente a los consistorios interesados, (Cabañas de Ebro, Alagón y Torres de Berrellén) y a la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias, en el seno de la Comisión de Municipios Afectados por el Ebro, respondiendo así al compromiso adquirido con los municipios, en reuniones previas de divulgación de la Estrategia Ebro Resilience.

Pablo Pallarés durante su presentación sobre el estudio de coste-beneficio de Cabañas de Ebro

En concreto, la modelización hidráulica realizada para el estudio del Tramo 8 muestra que la población de Cabañas de Ebro es actualmente vulnerable para avenidas de 25 años de periodo de retorno. Además, en los trabajos previos realizados para el estudio se ha detectado que el efecto erosivo del río junto a las defensas de la localidad es mayor del esperado. Una situación similar ocurre en el meandro situado aguas abajo de la población, donde existe una erosión activa que puede llegar a afectar a la carretera que une Alagón con Cabañas.

Dentro de la Estrategia Ebro Resilience se han estudiado varias alternativas de actuación. La más eficiente de las planteadas se basa en recrecer el camino de Alcalá a Cabañas, impidiendo el desbordamiento por margen derecha que afectaría al casco urbano de Cabañas de Ebro. Por otra parte consiste también en reducir la velocidad y el caudal de paso junto a las defensas del pueblo, ampliando la llanura de inundación mediante la retirada parcial de la mota en el meandro frente a la población y construyendo un cauce de alivio en el cuello del meandro.

El siguiente paso dentro de la redacción del anteproyecto es la realización de la evaluación ambiental de la propuesta.

Trabajando para reducir el riesgo de inundación en el tramo medio

La Estrategia Ebro Resilience, en la que participan el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la Confederación Hidrográfica del Ebro y las Comunidades Autónomas de La Rioja, Navarra y Aragón, ya ha celebrado varios talleres dedicados a los tramos 7 Alcalá de Ebro – Remolinos; 9 Torres de Berrellén – Sobradiel y 12A Osera de Ebro – Fuentes de Ebro. Sus principales avales son la coordinación y los nuevos enfoques para reducir el efecto negativo de los episodios de inundación, apostando por medidas combinadas que mejoren la capacidad de recuperación del territorio.

Estudios de detalle en el marco de la Estrategia Ebro Resilience

En total son ya 260 kilómetros de río en estudio, divididos en 15 tramos (concluidos ya seis de ellos), y alcanzando las 48.000 hectáreas del área de implantación de Ebro Resilience, centrada en el río Ebro y los tramos bajos de sus afluentes desde Logroño (La Rioja) a La Zaida (Zaragoza).

Más información sobre el 2º Taller de Cabañas de Ebro


  • Ministerio de Transición Ecológica - Dirección General del Agua - Confederación Hidrográfica del Ebro
  • Gobierno de Aragón
  • Instituto   
  • Gobierno de La Rioja
  • Gobierno de Navarra y Gestión Ambiental de Navarra
  • Tragsa
  • Tragsatec
    Español
    • No translations available for this page
      • Español