Logo web Ebro ResilienceLogo web Ebro ResilienceLogo web Ebro ResilienceLogo web Ebro Resilience
  • ESTRATEGIA
    • Antecedentes
    • La Estrategia
    • Líneas de actuación
    • Entidades
  • ¡PARTICIPA!
    • Jornadas Divulgativas
    • Talleres Participativos
    • Participación y capacidades LIFE
  • AVANCES DE LA ESTRATEGIA
  • PROYECTO LIFE P1
    • El Proyecto
    • Objetivos
    • Acciones
    • Documentos
    • Beneficiarios
    • Programa LIFE
  • NOTICIAS
  • RECURSOS
    • Documentos
    • Enlaces
    • Fotos
    • Videos
    • Notas técnicas
  • CONTACTO
  • Abrir canal de Twitter de Ebro Resilience
  • Tramo 7
    • Ebro en Alcalá de Ebro y Remolinos
  • Tramo 8
    • Ebro en Cabañas de Ebro
  • Tramo 9
    • Ebro en Torres de Berrellén y Sobradiel
  • Tramo 12
    • Ebro en Osera de Ebro y Fuentes de Ebro
  • Tramo 14
    • Ebro en el Burgo de Ebro
Search
Generic filters
Exact matches only
  • Inicio
  • Life
  • Presentada la propuesta LIFE EBRO RESILIENCE P1 a la segunda fase de la convocatoria LIFE 2020

Presentada la propuesta LIFE EBRO RESILIENCE P1 a la segunda fase de la convocatoria LIFE 2020

22 febrero, 2021
Logo Life

El proyecto tiene un importe de más de 13 millones de euros y actuaciones a ejecutar en Navarra, La Rioja y Aragón

Tras pasar el primer corte en la convocatoria al Programa LIFE 2020 el pasado mes de noviembre con el visto bueno de la Comisión Europea al Concept Note o documento de síntesis, la Estrategia Ebro Resilience da un nuevo paso y presenta la versión definitiva de la propuesta LIFE EBRO RESILIENCE P1.

La propuesta LIFE EBRO RESILIENCE P1 tiene como principal objetivo incrementar la resiliencia frente a las inundaciones, desde un punto de vista social, ecológico, y económico. Para ello propone intervenciones en dos zonas del tramo medio del Ebro: la situada entre las localidades de Alfaro (La Rioja) y Castejón (Navarra), donde se realizará una actuación demostrativa mediante la aplicación de una combinación de medidas naturales de retención de agua; y el tramo Osera de Ebro-Fuentes de Ebro (Aragón), donde se propone una intervención piloto que permitirá compatibilizar las explotaciones agrícolas de la llanura aluvial con el fenómeno de la inundación.

Técnica del curage empleada en Alfaro, La Nava (La Rioja)

Estas zonas sufren de forma habitual importantes daños económicos derivados de las inundaciones y existe una degradación del espacio fluvial que impide, entre otras cosas, su función de laminación de avenidas.

La implantación de las medidas contempladas en LIFE EBRO RESILIENCE P1 contribuirá a la prevención, protección, preparación y recuperación ante inundaciones, así como a la mejora de los ecosistemas fluviales en los que se llevarán a cabo las actuaciones. La visión a futuro es conseguir un tramo medio del Ebro en el que las actividades económicas y los núcleos de población convivan con un río Ebro en buen estado, sin que las inevitables crecidas produzcan daños significativos.

Junto a la propuesta presentada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, junto con la CHE, los Gobiernos de La Rioja, Navarra y Aragón, se estima que pasaron el primer corte 130 proyectos de los 840 presentados al subprograma Medio Ambiente.

Construcción de una mota en la zona de Afaro, La Nava (La Rioja)

La duración prevista del proyecto es de 6 años con un presupuesto total de 13.300.000 euros, para el que se solicita a la UE una cofinanciación del 55%.

La ejecución de este proyecto, en caso de resultar seleccionado, permitirá dar continuidad y reforzar los trabajos ya puestos en marcha por la CHE y las CCAA, en el marco de la Estrategia Ebro Resilience.

Tendremos que esperar a los meses de abril y mayo para conocer las propuestas que pasarán a la tercera fase de negociación y ajustes finales, de las que saldrán las finalistas que firmarán el Acuerdo de Cofinanciación, en julio de 2021.


  • Ministerio de Transición Ecológica - Dirección General del Agua - Confederación Hidrográfica del Ebro
  • Gobierno de Aragón
  • Instituto   
  • Gobierno de La Rioja
  • Gobierno de Navarra y Gestión Ambiental de Navarra
  • Tragsa
  • Tragsatec