Los municipios ribereños participan en un nuevo encuentro de coordinaciónLos municipios ribereños participan en un nuevo encuentro de coordinaciónLos municipios ribereños participan en un nuevo encuentro de coordinaciónLos municipios ribereños participan en un nuevo encuentro de coordinación
  • ESTRATEGIA
    • Antecedentes
    • La Estrategia
    • Líneas de actuación
    • Entidades
  • ¡PARTICIPA!
    • Jornadas Divulgativas
    • Talleres Participativos
    • Participación y capacidades LIFE
  • AVANCES DE LA ESTRATEGIA
  • PROYECTO LIFE P1
    • El Proyecto
    • Objetivos
    • Avances
    • Boletines y recursos informativos
    • Acciones
    • Documentos y materiales
    • Beneficiarios
    • Programa LIFE
  • NOTICIAS
  • RECURSOS
    • Documentos
    • Enlaces
    • Fotos
    • Vídeos
    • Notas técnicas
  • CONTACTO
  • Abrir canal de Twitter de Ebro Resilience
  • Tramo 7
    • Ebro en Alcalá de Ebro y Remolinos
  • Tramo 8
    • Ebro en Cabañas de Ebro
  • Tramo 9
    • Ebro en Torres de Berrellén y Sobradiel
  • Tramo 12
    • Ebro en Osera de Ebro y Fuentes de Ebro
  • Tramo 14
    • Ebro en el Burgo de Ebro
Español
Search
Generic filters
Exact matches only
  • Inicio
  • Noticias
  • Los municipios ribereños participan en un nuevo encuentro de coordinación

Los municipios ribereños participan en un nuevo encuentro de coordinación

31 enero, 2020

Nuevo encuentro de coordinación de la Estrategia Ebro Resilience en torno al objetivo común de reducir el riesgo de inundación

Los municipios del tramo medio del río Ebro, entre Logroño (La Rioja) y La Zaida (Zaragoza), protagonizaron un nuevo encuentro informativo y de coordinación sobre la Estrategia Ebro Resilience.

En este foro se hizo un repaso a los avances de la Estrategia, recalcando la necesidad de participación de las localidades en el desarrollo de las acciones. En este sentido, se explicó a los asistentes que se han creado cinco grupos de trabajo técnico (en torno a medidas de prevención; actuaciones de protección; gestión ambiental; gestión del espacio fluvial y financiación; y participación y divulgación) para el desarrollo de las medidas contempladas en la Estrategia Ebro Resilience.

Asimismo, se informó que los estudios de detalle de las zonas más problemáticas comenzaron el año pasado y en el próximo mes se comenzará a contactar con los municipios para la exposición de los resultados. Por otra parte, continúan los estudios de adaptación al riesgo de inundación para 100 explotaciones agrícolas y/o ganaderas, que se están realizando de forma gratuita y en los que se analiza la problemática existente y se plantean medidas correctoras.

También se informó sobre las acciones puestas en marcha por la CHE tras los últimos episodios de crecidas, que responden a la filosofía Ebro Resilience y que han demostrado ya su efectividad (por ejemplo en la reducción de la exposición de los núcleos urbanos), y del reciente inicio de los trabajos de restauración fluvial en el paraje de La Nava, en Alfaro (La Rioja).

Este encuentro se suma al celebrado el pasado 22 de enero de coordinación institucional.

Inicio de la jornada informativa.

En los siguientes enlaces puedes acceder a las presentaciones y a la información facilitada durante la reunión.

Gestión de las avenidas en el tramo medio del EbroDescarga
Gestión del riesgo de inundaciónDescarga
Usos del suelo en zonas inundablesDescarga
Adaptación de explotaciones agrícolas y/o ganaderas y conservación de caucesDescarga
Folleto de actuaciones de mejora de la seguridad ante inundaciones en el eje del Ebro tras las avenidas de 2015 y 2018Descarga

  • Ministerio de Transición Ecológica - Dirección General del Agua - Confederación Hidrográfica del Ebro
  • Gobierno de Aragón
  • Instituto   
  • Gobierno de La Rioja
  • Gobierno de Navarra y Gestión Ambiental de Navarra
  • Tragsa
  • Tragsatec
    Español
    • No translations available for this page
      • Español