Comienzan las plantaciones en la restauración del Ebro en AlfaroComienzan las plantaciones en la restauración del Ebro en AlfaroComienzan las plantaciones en la restauración del Ebro en AlfaroComienzan las plantaciones en la restauración del Ebro en Alfaro
  • ESTRATEGIA
    • Antecedentes
    • La Estrategia
    • Líneas de actuación
    • Entidades
  • ¡PARTICIPA!
    • Jornadas Divulgativas
    • Talleres Participativos
    • Participación y capacidades LIFE
  • AVANCES DE LA ESTRATEGIA
  • PROYECTO LIFE P1
    • El Proyecto
    • Objetivos
    • Avances
    • Boletines y recursos informativos
    • Acciones
    • Documentos y materiales
    • Beneficiarios
    • Programa LIFE
  • NOTICIAS
  • RECURSOS
    • Documentos
    • Enlaces
    • Fotos
    • Vídeos
    • Notas técnicas
  • CONTACTO
  • Abrir canal de Twitter de Ebro Resilience
  • Tramo 7
    • Ebro en Alcalá de Ebro y Remolinos
  • Tramo 8
    • Ebro en Cabañas de Ebro
  • Tramo 9
    • Ebro en Torres de Berrellén y Sobradiel
  • Tramo 12
    • Ebro en Osera de Ebro y Fuentes de Ebro
  • Tramo 14
    • Ebro en el Burgo de Ebro
Español
Search
Generic filters
Exact matches only
  • Inicio
  • Noticias
  • Comienzan las plantaciones en la restauración del Ebro en Alfaro

Comienzan las plantaciones en la restauración del Ebro en Alfaro

19 febrero, 2020

DCIM100MEDIADJI_0052.JPG

Hasta 1.800 arbustos (como sauces, tamarices, cornejos, espinos, zarzamoras y rosales), 7.000 chopos y 1.600 fresnos se plantarán en este paraje, donde hay ya una intensa actividad de preparación y primeras plantaciones de estaquillas de diversas especies de ribera autóctonas.

Transporte de la planta en el recinto de obra.

La Nava es la primera zona donde se interviene con motivo de la restauración fluvial del río Ebro en Alfaro (La Rioja) y Milagro (Navarra), un proyecto integrado en la Estrategia Ebro Resilience que tiene como objetivo recuperar ecosistemas y reducir la peligrosidad por inundación en la confluencia de los ríos Ebro y Aragón, junto con la adaptación y mitigación de los efectos del cambio climático y la mejora del estado de las masas de agua.

Selección de estaquillas de sauce para su posterior aviverado y plantación.

Aquí también se retirarán 1.806 metros de la defensa que discurre paralela al eje del cauce y se construirán retranqueados (entre 100 y 300 metros) en una longitud de 1.376 metros, recuperando así 30 hectáreas de espacio de ribera y además, se prevé la realización de hábitats para el visón europeo con la construcción de un mosaico de medios húmedos en la zona de ribera recuperada, con más de 1.300 plantas acuáticas.

La restauración fluvial del Ebro en Alfaro sigue la filosofía de la actuación del río Arga en Funes (Navarra) que ya ha demostrado su efectividad en episodios de crecida y también de otras experiencias piloto realizadas en el tramo medio del Ebro.


  • Ministerio de Transición Ecológica - Dirección General del Agua - Confederación Hidrográfica del Ebro
  • Gobierno de Aragón
  • Instituto   
  • Gobierno de La Rioja
  • Gobierno de Navarra y Gestión Ambiental de Navarra
  • Tragsa
  • Tragsatec
    Español
    • No translations available for this page
      • Español