LIFE Ebro Resilience P1: anfitriones de  administraciones hidráulicas de toda España para hablar de adaptación y participación públicaLIFE Ebro Resilience P1: anfitriones de  administraciones hidráulicas de toda España para hablar de adaptación y participación públicaLIFE Ebro Resilience P1: anfitriones de  administraciones hidráulicas de toda España para hablar de adaptación y participación públicaLIFE Ebro Resilience P1: anfitriones de  administraciones hidráulicas de toda España para hablar de adaptación y participación pública
  • ESTRATEGIA
    • Antecedentes
    • La Estrategia
    • Líneas de actuación
    • Entidades
  • ¡PARTICIPA!
    • Jornadas Divulgativas
    • Talleres Participativos
    • Participación y capacidades LIFE
  • AVANCES DE LA ESTRATEGIA
  • PROYECTO LIFE P1
    • El Proyecto
    • Objetivos
    • Avances
    • Boletines y recursos informativos
    • Acciones
    • Documentos y materiales
    • Beneficiarios
    • Programa LIFE
  • NOTICIAS
  • RECURSOS
    • Documentos
    • Enlaces
    • Fotos
    • Vídeos
    • Notas técnicas
  • CONTACTO
  • Abrir canal de Twitter de Ebro Resilience
  • Tramo 7
    • Ebro en Alcalá de Ebro y Remolinos
  • Tramo 8
    • Ebro en Cabañas de Ebro
  • Tramo 9
    • Ebro en Torres de Berrellén y Sobradiel
  • Tramo 12
    • Ebro en Osera de Ebro y Fuentes de Ebro
  • Tramo 14
    • Ebro en el Burgo de Ebro
Español
  • Inglés
Search
Generic filters
Exact matches only
  • Inicio
  • Life
  • LIFE Ebro Resilience P1: anfitriones de administraciones hidráulicas de toda España para hablar de adaptación y participación pública

LIFE Ebro Resilience P1: anfitriones de administraciones hidráulicas de toda España para hablar de adaptación y participación pública

12 abril, 2024
Foto de grupo con bandera LIFE visita Organismos de cuenca de toda España al meandro de La Roza, Alfaro.

Visita de técnicos de organismos de cuenca al meandro de La Roza, el Alfaro

Hasta 40 compañeros y compañeras técnicos de administraciones hidráulicas estatales y autonómicos han conocido de primera mano las actuaciones en marcha del Proyecto y su pionera propuesta de participación ciudadana, durante las jornadas celebradas los días 10 y 11 de abril. 

Inauguración jornadas organismos de cuenca. Comisaria de Aguas de la CHE, Miriam Pardos
Inauguración jornadas organismos de cuenca. Comisaria de Aguas de la CHE, Míriam Pardos
Sesión práctica sobre participación social. Jornada de organismos de cuenca sobre el proyecto LIFE Ebro Resilience P1
Sesión práctica sobre participación social
Técnicos de todos los organismos de España visitan el soto de Alfaro en las II jornadas de Organismos de cuenca del LIFE Ebro Resilience P1
Visita al soto de Alfaro

El equipo LIFE Ebro Resilience P1 ha organizado, a través de su socio Confederación Hidrográfica del Ebro, la segunda edición de este encuentro (el anterior fue en mayo de 2022) en el que dar a conocer los objetivos del Proyecto y en esta ocasión, visitar la intervención ya ejecutada en La Roza, Alfaro (La Rioja), y profundizar en la pionera propuesta de participación ciudadana y fortalecimiento de capacidades sociales.

El intercambio de experiencias sobre adaptación a las inundaciones y la generación de redes para la replicación de intervenciones en otras zonas afectadas por las crecidas, es un objetivo más del Proyecto, a sumar a las actuaciones para recuperación del espacio fluvial y la adaptación y las acciones para la divulgación y el fomento de la participación.

Por ello se considera un éxito la participación en este encuentro de técnicos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, las Confederaciones Hidrográficas del Segura, Júcar, Cantábrico, Miño-Sil, Duero, Tajo, Guadalquivir, Agencia de Aguas de Galicia, Agencia Catalana del Agua, Comunidad de Madrid, Junta de Andalucía, Agencia Vasca del Agua y del Centro Ibérico de Restauración Fluvial.

Sesión inaugural de las jornadas de organismos de cuenca LIFE Ebro Resilience el día 10 de abril
Sesión inaugural 10 de abril

Jornada teórica: participación, tema estrella

La primera sesión se celebró en la sede de la Confederación Hidrográfica del Ebro, en Zaragoza, dedicada a los avances del Proyecto y, tamién a analizar las distintas propuestas de participación ciudadana, fomentando una implicación real de la población ribereña en las intervenciones a todos los niveles.

A través de acciones informativas, de participación y de mediación el Proyecto LIFE busca lograr resultados más sólidos, mejorar el conocimiento y alcanzar alternativas más sostenibles ambiental, social y económicamente.

La necesidad de una adecuada formación de los técnicos para poner en marcha procesos de participación efectivos, el interés por las vías de comunicación y divulgación a la población y la propuesta para crear vías de intercambio a este respecto fueron asuntos tratados durante la jornada.

Hablamos de participación pública en la jornada de organismos de cuenca de LIFE Ebro Resilience P1
Hablamos de participación pública en la jornada de organismos de cuenca de LIFE Ebro Resilience P1

Visita de campo: La Roza referente de restauración fluvial 

La parte práctica de la jornada supuso una visita a la Zona 1 del Proyecto, en concreto a los meandros de La Roza y del Soto de Alfaro, ambos en Alfaro (La Rioja). En esta visita nos acompañaron técnicos del Gobierno de La Rioja, socio del Proyecto y encargado de los trabajos de restauración ambiental.

En La Roza comprobaron que se ha completado la actuación de adecuación morfológica, que ha supuesto recuperar 22 hectáreas de espacio fluvial, a través del retranqueo de defensas, la reconexión de antiguos brazos de río y la creación de un cauce de alivio, unas obras realizadas por la Confederación Hidrográfica del Ebro y que finalizaron en noviembre de 2023.

Por su parte, en el Soto de Alfaro se va a realizar una intervención consensuada con el territorio a través de los grupos de co-creación (grupos de participación con integrantes fijos) para la recuperación de brazos de río perdidos, ayudando a la evacuación de aguas durante las crecidas del Ebro. Esta actuación está previsto comenzarla el próximo verano, siendo importante que los técnicos puedan visitarla en su estado inicial.

Visita al meandro de La Roza y explicaciones del equipo técnico
Visita al meandro de La Rosa explicaciones del equipo técnico
Visita soto de Alfaro en las jornadas de Organismos de cuenca
Visita al Soto de Alfaro del grupo de visitantes

  • Ministerio de Transición Ecológica - Dirección General del Agua - Confederación Hidrográfica del Ebro
  • Gobierno de Aragón
  • Instituto   
  • Gobierno de La Rioja
  • Gobierno de Navarra y Gestión Ambiental de Navarra
  • Tragsa
  • Tragsatec
    Español
    • Inglés
    • Español
      • English (Inglés)
      • Español