Jornada Predicción de caudales y gestión de embalses en las crecidas del EbroJornada Predicción de caudales y gestión de embalses en las crecidas del EbroJornada Predicción de caudales y gestión de embalses en las crecidas del EbroJornada Predicción de caudales y gestión de embalses en las crecidas del Ebro
  • ESTRATEGIA
    • Antecedentes
    • La Estrategia
    • Líneas de actuación
    • Entidades
  • ¡PARTICIPA!
    • Jornadas Divulgativas
    • Talleres Participativos
    • Participación y capacidades LIFE
  • AVANCES DE LA ESTRATEGIA
  • PROYECTO LIFE P1
    • El Proyecto
    • Objetivos
    • Avances
    • Boletines y recursos informativos
    • Acciones
    • Documentos y materiales
    • Beneficiarios
    • Programa LIFE
  • NOTICIAS
  • RECURSOS
    • Documentos
    • Enlaces
    • Fotos
    • Vídeos
    • Notas técnicas
  • CONTACTO
  • Abrir canal de Twitter de Ebro Resilience
  • Tramo 7
    • Ebro en Alcalá de Ebro y Remolinos
  • Tramo 8
    • Ebro en Cabañas de Ebro
  • Tramo 9
    • Ebro en Torres de Berrellén y Sobradiel
  • Tramo 12
    • Ebro en Osera de Ebro y Fuentes de Ebro
  • Tramo 14
    • Ebro en el Burgo de Ebro
Español
Search
Generic filters
Exact matches only
  • Inicio
  • Noticias
  • Jornada Predicción de caudales y gestión de embalses en las crecidas del Ebro

Jornada Predicción de caudales y gestión de embalses en las crecidas del Ebro

26 mayo, 2021

Más de 50 personas asistieron virtualmente a este evento donde se explicaron las causas de las crecidas, cómo se genera una predicción, cómo puede interpretarse según el grado de incertidumbre y cuál es el papel de los embalses

Dentro de la Estrategia Ebro Resilience se desarrollan diversas acciones de divulgación con el objetivo de promover el conocimiento sobre los episodios de avenida en el tramo medio del Ebro así como incrementar las herramientas de autoprotección ante ellas de la sociedad.

José Adolfo Álvarez, responsable del Centro de Procesos de Cuenca de la CHE durante su intervención

Esta era también la finalidad de la Jornada “Predicción de caudales y gestión de embalses en las crecidas del Ebro”. José Adolfo Álvarez, responsable del Centro de Procesos de Cuenca de la Confederación Hidrográfica del Ebro, fue el encargado de explicar a los asistentes conceptos básicos, como por ejemplo cuáles son las causas de las crecidas o por qué es necesario contar con una predicción hidrológica. Además, introdujo algunas herramientas con las que es posible generar predicciones o que permiten acceder a la información generada a este respecto por el Organismo de cuenca, ofreciendo las claves principales para su correcta interpretación.

En este apartado se trató en profundidad el funcionamiento del Sistema Automático de Información Hidrológica del Ebro (SAIHEbro), que informa en vivo de los caudales circulantes por los cauces, desarrollado en 1997 y del Sistema de Ayuda a la Decisión (SADEbro) que arrancó en 2003 y permite prepararse ante el riesgo de inundación utilizando herramientas como los embalses, cuando es posible, generando avisos a los servicios de Protección Civil y fomentando medidas de autoprotección. La Confederación Hidrográfica del Ebro pone a disposición de los ciudadanos la información generada por ambas herramientas de forma totalmente gratuita a través de la web www.saihebro.com y la app móvil del SAIHEbro, la cual puede ser descargada desde la tienda de aplicaciones de su dispositivo móvil.

Pero a pesar de disponer de estos datos, el responsable del Centro de procesos de Cuenca puso de manifiesto que una predicción no es un dato inamovible, sino que evoluciona con el avance del episodio en función de los datos que se van recibiendo y sirve de referencia para tomar decisiones, siendo su valor principal el tiempo de preparación y reacción que ofrece para poner en marcha otras herramientas.

Funcionamiento del Sistema de Ayuda a la Decisión (SAD) de la Confederación Hidrográfica del Ebro

La importancia de los embalses

Un punto importante de la exposición estuvo relacionado con el papel que desempeñan los embalses en situación de avenida y cómo una correcta gestión de los mismos puede ayudar a reducir los efectos producidos por episodios de avenida aguas abajo de estas infraestructuras. Una función muchas veces desconocida pero esencial para reducir riesgos y daños materiales y personales. En este sentido se presentaron algunos ejemplos vividos en la cuenca del Ebro y se habló de qué tipo de gestión se llevó a cabo en los diferentes embalses.

Si estás interesado, tienes disponible el vídeo íntegro de la jornada:


  • Ministerio de Transición Ecológica - Dirección General del Agua - Confederación Hidrográfica del Ebro
  • Gobierno de Aragón
  • Instituto   
  • Gobierno de La Rioja
  • Gobierno de Navarra y Gestión Ambiental de Navarra
  • Tragsa
  • Tragsatec
    Español
    • No translations available for this page
      • Español