Los dragados y la retirada de vegetación como medidas para reducir el riesgo de inundaciónLos dragados y la retirada de vegetación como medidas para reducir el riesgo de inundaciónLos dragados y la retirada de vegetación como medidas para reducir el riesgo de inundaciónLos dragados y la retirada de vegetación como medidas para reducir el riesgo de inundación
  • ESTRATEGIA
    • Antecedentes
    • La Estrategia
    • Líneas de actuación
    • Entidades
  • ¡PARTICIPA!
    • Jornadas Divulgativas
    • Talleres Participativos
    • Participación y capacidades LIFE
  • AVANCES DE LA ESTRATEGIA
  • PROYECTO LIFE P1
    • El Proyecto
    • Objetivos
    • Avances
    • Boletines y recursos informativos
    • Acciones
    • Documentos y materiales
    • Beneficiarios
    • Programa LIFE
  • NOTICIAS
  • RECURSOS
    • Documentos
    • Enlaces
    • Fotos
    • Vídeos
    • Notas técnicas
  • CONTACTO
  • Abrir canal de Twitter de Ebro Resilience
  • Tramo 7
    • Ebro en Alcalá de Ebro y Remolinos
  • Tramo 8
    • Ebro en Cabañas de Ebro
  • Tramo 9
    • Ebro en Torres de Berrellén y Sobradiel
  • Tramo 12
    • Ebro en Osera de Ebro y Fuentes de Ebro
  • Tramo 14
    • Ebro en el Burgo de Ebro
Español
Search
Generic filters
Exact matches only
  • Inicio
  • Noticias
  • Los dragados y la retirada de vegetación como medidas para reducir el riesgo de inundación

Los dragados y la retirada de vegetación como medidas para reducir el riesgo de inundación

30 junio, 2021

La Estrategia Ebro Resilience ha celebrado una nueva Jornada divulgativa en la que las Administraciones, expertos del mundo universitario, afectados, ecologistas y organizaciones agrarias han debatido sobre estas dos medidas para reducir el riesgo de inundación.

Con el objetivo de fomentar el conocimiento sobre la cuenca del Ebro, las crecidas y potenciar la autoprotección, la Estrategia Ebro Resilience esta presentando distintas acciones de divulgación. Anteriormente se han organizado dos jornadas divulgativas dedicadas a la “Magnitud y frecuencia de las crecidas en el Ebro: estimación, medición y actualización de caudales en el tramo medio” y a la “Predicción de caudal y la gestión de embalses durante las crecidas del Ebro“.

Alba Ballester presentando los Objetivos de la Jornada .

El objetivo de este nuevo evento, realizado en formato online, ha sido analizar y clarificar términos, así como aportar conocimientos a todos los presentes.

El Comisario Adjunto de la Confederación Hidrográfica del Ebro, Javier San Román fue el encargado de inaugurar la jornada y realizó una introducción sobre normativa y conceptos básicos.

Javier San Román durante la apertura de la Jornada “Diversidad de miradas y opiniones sobre los dragados y la retirada de vegetación”

Después les llegó el turno a los profesores de la Universidad de Zaragoza, Alfredo Ollero y Francisco Pellicer que realizaron una exposición de puntos de vista. Posteriormente se realizaron diversas ponencias de la mano de: David Navarro, de la Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra (UAGN); Alfonso Barreras, de la Asociación de Afectados por las Riadas del Ebro (ASAFRE); Ignacio Cifuentes, de la asociación de Turismo Deportivo de Aragón; Rubén Ladrera del Centro Ibérico de Restauración Fluvial (CIREF); David Gargantilla, coordinador de la Estrategia Ebro Resilience y Luis Eduardo Moncín, de la Comisión de Municipios Afectados por el río Ebro (CMARE). Después de estas intervenciones, se realizó una dinámica de trabajo para recoger la opinión de las personas inscritas.

La jornada se dio por concluida con una puesta en común de los resultados obtenidos. Si no pudiste asistir, aquí te dejamos la grabación de la jornada para que puedas acceder a todos los detalles de esta interesante sesión.


  • Ministerio de Transición Ecológica - Dirección General del Agua - Confederación Hidrográfica del Ebro
  • Gobierno de Aragón
  • Instituto   
  • Gobierno de La Rioja
  • Gobierno de Navarra y Gestión Ambiental de Navarra
  • Tragsa
  • Tragsatec
    Español
    • No translations available for this page
      • Español