¿Cómo mejoramos la seguridad de los núcleos urbanos?¿Cómo mejoramos la seguridad de los núcleos urbanos?¿Cómo mejoramos la seguridad de los núcleos urbanos?¿Cómo mejoramos la seguridad de los núcleos urbanos?
  • ESTRATEGIA
    • Antecedentes
    • La Estrategia
    • Líneas de actuación
    • Entidades
  • ¡PARTICIPA!
    • Jornadas Divulgativas
    • Talleres Participativos
    • Participación y capacidades LIFE
  • AVANCES DE LA ESTRATEGIA
  • PROYECTO LIFE P1
    • El Proyecto
    • Objetivos
    • Avances
    • Boletines y recursos informativos
    • Acciones
    • Documentos y materiales
    • Beneficiarios
    • Programa LIFE
  • NOTICIAS
  • RECURSOS
    • Documentos
    • Enlaces
    • Fotos
    • Vídeos
    • Notas técnicas
  • CONTACTO
  • Abrir canal de Twitter de Ebro Resilience
  • Tramo 7
    • Ebro en Alcalá de Ebro y Remolinos
  • Tramo 8
    • Ebro en Cabañas de Ebro
  • Tramo 9
    • Ebro en Torres de Berrellén y Sobradiel
  • Tramo 12
    • Ebro en Osera de Ebro y Fuentes de Ebro
  • Tramo 14
    • Ebro en el Burgo de Ebro
Español
Search
Generic filters
Exact matches only
  • Inicio
  • Noticias
  • ¿Cómo mejoramos la seguridad de los núcleos urbanos?

¿Cómo mejoramos la seguridad de los núcleos urbanos?

13 marzo, 2020

Conoce el tipo de actuaciones para la mejora del riesgo de inundación de los núcleos ribereños que ya han sido aplicadas en el tramo medio del Ebro tras las avenidas de 2015 y 2018. Por ejemplo:

  • Mejora de defensas estructurales (se ha construido más de 7 kilómetros y modificado o reparado más de 260 kilómetros).
  • Mejora de la capacidad de desagüe mediante la retirada de obstrucciones, el rebaje, retranqueo o supresión de defensas existentes (en 14.000 metros) y la realización de la técnica del curage en islas densamente vegetadas (27 actuaciones).
  • Permeabilización de infraestructuras (consistente en mejorar el tránsito de caudales a su paso bajo infraestructuras transversales sobre el cauce, como puentes o carreteras) y cauces de alivio (6 nuevos brazos de río adicionales).
  • Creación de perímetros de seguridad ante inundaciones (en 12 núcleos urbanos).

Puedes descargar el folleto guía sobre estas tipologías ⇒ DIPTICO

Para saber qué son exactamente estas medidas y dónde se han realizado estas actuaciones, puedes ver el siguiente video.


  • Ministerio de Transición Ecológica - Dirección General del Agua - Confederación Hidrográfica del Ebro
  • Gobierno de Aragón
  • Instituto   
  • Gobierno de La Rioja
  • Gobierno de Navarra y Gestión Ambiental de Navarra
  • Tragsa
  • Tragsatec
    Español
    • No translations available for this page
      • Español