Divulgando las herramientas para la predicción de avenidas y la gestión de los caudalesDivulgando las herramientas para la predicción de avenidas y la gestión de los caudalesDivulgando las herramientas para la predicción de avenidas y la gestión de los caudalesDivulgando las herramientas para la predicción de avenidas y la gestión de los caudales
  • ESTRATEGIA
    • Antecedentes
    • La Estrategia
    • Líneas de actuación
    • Entidades
  • ¡PARTICIPA!
    • Jornadas Divulgativas
    • Talleres Participativos
    • Participación y capacidades LIFE
  • AVANCES DE LA ESTRATEGIA
  • PROYECTO LIFE P1
    • El Proyecto
    • Objetivos
    • Avances
    • Boletines y recursos informativos
    • Acciones
    • Documentos y materiales
    • Beneficiarios
    • Programa LIFE
  • NOTICIAS
  • RECURSOS
    • Documentos
    • Enlaces
    • Fotos
    • Vídeos
    • Notas técnicas
  • CONTACTO
  • Abrir canal de Twitter de Ebro Resilience
  • Tramo 7
    • Ebro en Alcalá de Ebro y Remolinos
  • Tramo 8
    • Ebro en Cabañas de Ebro
  • Tramo 9
    • Ebro en Torres de Berrellén y Sobradiel
  • Tramo 12
    • Ebro en Osera de Ebro y Fuentes de Ebro
  • Tramo 14
    • Ebro en el Burgo de Ebro
Español
Search
Generic filters
Exact matches only
  • Inicio
  • Noticias
  • Divulgando las herramientas para la predicción de avenidas y la gestión de los caudales

Divulgando las herramientas para la predicción de avenidas y la gestión de los caudales

20 diciembre, 2022

Entre los tipos de medidas definidos en los Planes de Gestión de Riesgo de Inundación, en aplicación de la Directiva Europea de Inundaciones, se recogen de forma destacada acciones para la predicción de los caudales que circularán por los cauces en fechas próximas. Estas acciones permiten predecir episodios de crecida; planificar la gestión de los embalses durante estos episodios y mejorar los sistemas de alerta hidrológica que difunden avisos a medios de protección civil y a la población en general.

Estas acciones se desarrollan mediante herramientas predictivas, que son medidas para la Prevención, la Protección y la Preparación ante las avenidas, eventos naturales, recurrentes e inevitables, ante cuyos efectos, la apuesta es la adaptación. En la cuenca del Ebro, existen dos herramientas para estos trabajos.

Por una parte, el Sistema Automático de Información Hidrológica de la Cuenca del Ebro, conocido por su acrónimo SAIHEbro, se encarga de la predicción de caudales y de la gestión de las redes hidrológicas de la cuenca. Estas redes permiten conocer los caudales circulantes por los ríos en tiempo real y, tanto la predicción como los caudales instantáneos, están disponibles para toda la población a través de la web www.saihebro.com o descargando en la tienda de aplicaciones de su móvil la aplicación SAIHEbro.

Por otra parte, el Sistema de Ayuda a la Decisión, SADEbro, colabora en la reducción de las afecciones por fenómenos de crecida, permitiendo anticipar las maniobras previas de los embalses. Esta herramienta realiza simulaciones de diferentes escenarios, de acuerdo con los caudales procedentes de la predicción, y facilita la toma de decisiones al permitir adelantar las maniobras de desembalse de las presas, creando un espacio libre en el vaso del embalse para poder absorber los caudales circulantes en los momentos de mayor crecida (lo que se denomina efecto de laminación).

El Sistema Automático de Información Hidrológica de la Cuenca del Ebro, SAIHEbro, dependiente de la Confederación Hidrográfica del Ebro (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico), acaba de cumplir 25 años al servicio de la sociedad y es una de las redes de control hidrológica referentes a nivel internacional. También lo es el sistema de Ayuda a la Decisión, SADEbro, que nació hace 20 años de la mano del propio SAIHEbro. 

Divulgación Ebro Resilience 

Aprovechando la efeméride del SAIHEbro, la Estrategia Ebro Resilience ha desarrollado un vídeo para explicar estas herramientas predictivas y las claves de la gestión de los embalses.

Ebro Resilience busca la divulgación de las herramientas existentes en este campo, ya que uno de los factores clave para evitar que un evento de inundación se convierta en catástrofe es la preparación de los habitantes (otro de los factores es la adaptación de los usos del suelo en zonas inundables). 


  • Ministerio de Transición Ecológica - Dirección General del Agua - Confederación Hidrográfica del Ebro
  • Gobierno de Aragón
  • Instituto   
  • Gobierno de La Rioja
  • Gobierno de Navarra y Gestión Ambiental de Navarra
  • Tragsa
  • Tragsatec
    Español
    • No translations available for this page
      • Español