Logo web Ebro ResilienceLogo web Ebro ResilienceLogo web Ebro ResilienceLogo web Ebro Resilience
  • ESTRATEGIA
    • Antecedentes
    • La Estrategia
    • Líneas de actuación
    • Entidades
  • ¡PARTICIPA!
    • Jornadas Divulgativas
    • Talleres Participativos
    • Participación y capacidades LIFE
  • AVANCES DE LA ESTRATEGIA
  • PROYECTO LIFE P1
    • El Proyecto
    • Objetivos
    • Acciones
    • Documentos
    • Beneficiarios
    • Programa LIFE
  • NOTICIAS
  • RECURSOS
    • Documentos
    • Enlaces
    • Fotos
    • Videos
    • Notas técnicas
  • CONTACTO
  • Abrir canal de Twitter de Ebro Resilience
  • Tramo 7
    • Ebro en Alcalá de Ebro y Remolinos
  • Tramo 8
    • Ebro en Cabañas de Ebro
  • Tramo 9
    • Ebro en Torres de Berrellén y Sobradiel
  • Tramo 12
    • Ebro en Osera de Ebro y Fuentes de Ebro
  • Tramo 14
    • Ebro en el Burgo de Ebro
Search
Generic filters
Exact matches only
  • Inicio
  • Noticias
  • Ebro Resilience participa en la mesa redonda “Narrativas fluviales en torno al Ebro”

Ebro Resilience participa en la mesa redonda “Narrativas fluviales en torno al Ebro”

25 noviembre, 2021
Obra de Julio Sarramián para la Exposición Estado de Sitio

Obra de Julio Sarramián para la Exposición Estado de Sitio

La iniciativa se desarrolló dentro de la exposición “Estado de Sitio” organizada por la Sala Amós Salvador de Logroño


El Gobierno de La Rioja junto al Ayuntamiento de Logroño y Cultural Rioja organizaron la exposición “Estado de Sitio” con el objetivo de explorar narrativas divergentes sobre la crisis ecológica abordando este conflicto desde la perspectiva del arte.


En este sentido, ochos artistas pertenecientes a diferentes disciplinas plásticas expusieron su visión sobre los estados de excepción y de alarma dentro del contexto actual marcado por la pandemia, que ha planteado un nuevo panorama en el que es posible cuestionar un espacio social que hasta ahora parecía estar blindado a cualquier posible transformación.

Mesa Redonda Narrativas Fluviales en torno al Ebro
Alba Ballester, Julio Sarramián y Maria José Clavijo durante la mesa redonda Narrativas Fluviales en torno al Ebro


Uno de estos artistas, Julio Sarramián, expuso una de sus obras en la que se muestra el río Ebro como eje vertebrador territorial, ecológica y urbana, así como su capacidad de transformación y generación de construcciones culturales y paisajísticas distintas.
En el marco de esta obra se organizó la mesa redonda “Narrativas fluviales en torno al Ebro”. El autor, acompañado por dos miembros de la Estrategia Ebro Resilience: Alba Ballester , facilitadora de la Estrategia y Maria José Clavijo, Jefa de Sección de Planificación Ambiental de la Consejería de Sostenibilidad, Transición Ecológica y Portavocía del Gobierno de La Rioja, compartieron distintos enfoques y concepciones de la gestión del riesgo de inundaciones, y han explorado cómo éstas intervienen en la creación de las distintas narrativas existentes, así como la relevancia de la visión artística para la comprensión de los conflictos hídricos y sus transformaciones.

Visita guiada al Parque del Ebro en Logroño
Visita guiada al Parque del Ebro en Logroño


Tras la mesa redonda, los asistentes se trasladaron hasta el Parque del Ebro donde realizaron una visita guiada en la que pudieron observar los efectos de la dinámica fluvial y las áreas que están siendo analizadas por la Estrategia Ebro Resilience en el tramo urbano de Logroño.


  • Ministerio de Transición Ecológica - Dirección General del Agua - Confederación Hidrográfica del Ebro
  • Gobierno de Aragón
  • Instituto   
  • Gobierno de La Rioja
  • Gobierno de Navarra y Gestión Ambiental de Navarra
  • Tragsa
  • Tragsatec